A partir del lanzamiento del iPhone 12, hubo una decisión de Apple que motivó que miles de personas se preguntaran por un elemento básico dentro del universo de los móviles. Más que nada, por la ausencia de ese accesorio. En la presente entrada de miApple, intentaremos contestar a la gran duda que está en la cabeza de muchos: ¿por qué iPhone no trae cargador?
Nuestra tienda online siempre está cargada de ofertas de Apple
Con el claro objetivo de transformarnos cada día en la tienda que tú elijas para encontrar productos baratos de Apple, no hacemos más que ir renovando las ofertas de nuestro catálogo virtual. Y por ello, en miApple ponemos a tu alcance descuentos más que interesantes en los últimos modelos de iPhone, incluyendo el iPhone 13, iPhone 12, iPhone 12 Pro Max y iPhone 12 Mini.
Qué puedes encontrar en la caja de los iPhone
Si bien el cambio que propuso Apple comenzó a partir de los iPhone 12, la medida fue implementada en forma retroactiva. Y eso significa que modelos de generaciones anteriores también dejaron de incorporar el cargador.
También es llamativo, y sucede por las mismas razones que explicaremos en los siguientes párrafos, que en la caja de un dispositivo nuevo de Apple tampoco se incluyen auriculares. Anteriormente, los EarPods estaban incluidos en la caja, pero dejaron de hacerlo a partir del año 2020.
En la actualidad, un nuevo dispositivo iPhone incluye los siguientes elementos:
- El iPhone
- El cable de carga de Lightning a USB-C de 0,5 metros
- Las instrucciones básicas (con un enlace a la web para leer la guía completa)
- La llave para extraer la bandeja SIM del teléfono
- Un sticker formado por el característico logotipo de Apple en blanco
Y no dejemos pasar por alto el detalle de que, a partir de 2021, tampoco se incluye ningún tipo de plástico en el embalaje de la caja. Solamente una cinta al estilo “abre fácil”.


Motivos de Apple para no incluir más el cargador
Hubo muchas especulaciones en los meses previos al lanzamiento del iPhone 12 sobre la posible eliminación del cargador de la caja. En un principio era un gran secreto, pero luego el rumor fue creciendo mucho, hasta que llegó a numerosos entendidos en tecnología que lo confirmaron el 13 de octubre de 2020.
Fue entonces cuando Apple confirmó la noticia, y dio las razones de por qué se decidieron a hacer esto.
Argumentos de Apple para “cargarse” el cargador
Las razones que dio la compañía para explicar esta ausencia, empezaron del lado de las nuevas políticas medioambientales que están implementando, como parte de su responsabilidad social corporativa.
Apple expuso que todas sus oficinas, tiendas y otros establecimientos ya estaban trabajando con energía 100% renovable con el fin de evolucionar hacia un cambio que sea importante a nivel global (y esto va en relación tanto en la cadena de suministros de la compañía como en su propia logística).
En dicha conferencia, se mostró que los teléfonos inteligentes iPhone ya cotaban con una buena parte de materiales reciclados. Y la idea era implementar nuevas medidas como fabricantes de los smartphones, para que empiecen a utilizarse energía 100% renovables.
Para el caso puntual de eliminar el adaptador de carga o los propios auriculares, desde la compañía remarcaron que la principal motivación era la reducción de residuos. Y la justificación que se utilizó fue la expansión de la propia compañía hacia accesorios inalámbricos, tales como los AirPods, para sustituir auriculares cableados o bases de carga con igual característica, una costumbre que es adoptada por un número cada vez mayor de usuarios.
Desde Apple se considera que prácticamente todo el mundo tiene en su casa un adaptador o un par de auriculares que podrían usarse con el iPhone nuevo.
A nivel de números concretos, se dijo que en la actualidad hay 2.000 millones de adaptadores de carga en todo el planeta, solamente incluyendo los de iPhone. Y a este número, podría sumarse una cantidad impensada si se considera al resto de las compañías.


A quién beneficia esta medida
En definitiva, Apple comentó durante esa interesante explicación que, el hecho de eliminar esos accesorios como el cargador y los auriculares es una medida que, evidentemente además de suponer una ventaja para la compañía, beneficia al medio ambiente.
Es un hecho que esta decisión logra una reducción de emisiones de carbono, y también el hecho de evitar la extracción y el uso de materiales preciosos.
Pero además, Apple confirmó que ahora el packaging de los iPhone es más pequeño que el de los anteriores. Esta nueva realidad se traduce en datos muy concretos que dicen que, según la propia compañía, se puede transportar un 70% más de cajas por palé. Esto significa que se pueden almacenar más iPhone en menos espacio, disminuyendo la contaminación que se produce.