Máquina virtual Mac en Windows

Probablemente tengas conocimiento de que Windows no es el único sistema operativo que puedes usar en tu ordenador de sobremesa o portátil. ¿Estás con ganas de probar otras opciones? ¿Quieres conocer una variante realmente distinta? En la presente entrada de miApple, te lo diremos todo con respecto a instalar una máquina virtual Mac en Windows. 

Ofertas reales en ordenadores iMac de distintos modelos

Como especialistas en ofrecerte productos baratos de Apple, no dejamos de agregar ofertas a nuestra tienda online. Y por ello, en miApple te esperan semana a semana descuentos más que interesantes en diferentes gamas de iMac, iPads, iPhone y accesorios para móviles. 

Es cierto que el sistema macOS es algo más difícil de instalar que otros (tal es el caso de Linux), porque al ser de tipo “cerrado”, cuesta más encontrar soporte. 

Pero de todas formas, ¡claro que puedes tener macOS en Windows! 

Qué es exactamente una máquina virtual

Tener una máquina virtual en Windows, te permitirá usar otro sistema operativo con esta particularidad: no deberás instalarlo por completo, ni desinstalar el propio Windows para probarlo. 

Hay distintas situaciones que podrían animarte a tener una máquina virtual en Windows: 

  • Si no sabes si comprar un Mac por temor a no saber cómo usarlo 
  • Si deseas utilizar un programa concreto de macOS que no está en Windows 
  • En caso de que seas un programador, y quieras probar un sistema en todas las opciones posibles 
maquinas virtuales mac en windows

Cuáles son sus ventajas e inconvenientes

El principal beneficio, es que tendrás una visión más grande de los sistemas operativos (probándolos sin necesidad de cambiar de ordenador). 

Otra ventaja de tener una máquina virtual de macOS en Windows, es la de probar programas no disponibles en tu actual sistema. Podrás usar tanto el software exclusivo para macOS, como programas pensados únicamente para un Mac. 

Entre los inconvenientes que existen, es habitual que empeore el rendimiento: la máquina virtual no irá tan bien como con su sistema operativo original. 

Y otra desventaja, es que el proceso para instalarla no es algo rápido ni fácil. No es como si quisieras instalar una aplicación en tu móvil de Android… ¡es un tanto más complejo! 

Programas idóneos para instalar máquinas virtuales

Hay un buen número de programas que te serán de utilidad para tu objetivo de contar con una máquina virtual de macOS en Windows. 

Prácticamente, será imposible que llegues a tenerla sin el uso de estas herramientas. 

El proceso, en la mayoría de los casos es el mismo. Debes descargar un programa, conseguir macOS mediante una imagen ISO y configurar el mismo. 

Dentro de los variados programas que existen para este fin, te recomendaremos los más utilizados, prácticos y efectivos. Y no solamente serán perfectos para tener la máquina virtual de macOS, sino también para usar con Linux. 

Virtualbox

Es probable que sea el más simple y a la vez el más popular. 

Gracias a Virtualbox, podrás utilizar una máquina virtual en tu ordenador con Windows… ¡y gratis! Es la alternativa más recomendada si buscas tener macOS o Linux. Uno de sus beneficios, es que existen tutoriales para la mayoría de las acciones a realizarse con este programa. Cualquier duda que tengas sobre el proceso, encontrarás de forma muy fácil la respuesta en el completo soporte de Virtualbox.  

las mejores maquinas virtuales mac para windows
cuál es la mejor maquina virtual en windows

VMWare

También es popular, gratuito y compatible para Windows, siendo perfecto para emular una máquina virtual en tu ordenador, ya sea de macOS o de Linux. 

VMWare es un tanto más complejo de manejar que Virtualbox. Pero por otro lado, puede considerarse que es un programa bastante más completo, ofreciéndote variadas configuraciones y herramientas, que te resultarán muy adecuadas de cara al nuevo sistema operativo. 

Quemu

Estamos en la presencia de otra herramienta para crear máquinas virtuales (siendo compatible con macOS y Linux), que funciona a la perfección en Windows. 

Siendo gratuito, Quemu te acerca muchas opciones más que interesantes, y también sobresale por su fluidez, la cual consigue en base a ejecutar el código del sistema Guest de forma directa en el hardware del host. 

Gracias a este sistema de Quemu, podrás emular cualquier sistema operativo, con el agregado de que tiene una soltura en su funcionamiento que no está presente en otros programas similares. 

mejor maquina virtual mac en windows
las mejores maquinas virutales mac en windows

Xen

La última de las opciones que te recomendamos para que puedas crear una máquina virtual en Windows. Siendo de código abierto, ha sido concebida para usuarios con una exigencia mayor, o que precisen ejecutar programas de alto rendimiento. 

Xen es uno de los programas que, en su categoría, más recursos del sistema consume, pero esto logra que sea el más fluido de todos en su funcionamiento. Cuenta con algunas facetas vinculadas a la seguridad, ¡y todo se realiza de manera gratuita! 

Está considerada como un software muy potenciado, que cuenta con soporte para algunas de sus extensiones y arquitecturas. ¡Es muy aconsejable!

CARRITO DE LA COMPRA

close