¿Sabías que algunos de los inconvenientes que pueden sucederle a tu iPhone tienen que ver con la suciedad ambiental? El puerto de carga y los altavoces son las partes que más pueden verse afectadas y, por culpa de ello, provocar fallos. Para evitar estas situaciones que nadie desea que ocurran, en el presente artículo de miApple te contaremos cómo limpiar los conectores del iPhone correctamente… ¡dándote prácticos consejos!
Nuestras ofertas en móviles iPhone sirven para limpiar a la competencia
Como tu tienda de confianza para la compra online de productos Apple baratos, en miApple no dejamos de renovar nuestro catálogo virtual. Semana a semana, te encuentras con impresionantes descuentos en los últimos modelos de iPhone, incluyendo toda la gama del iPhone 13, con el iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max y iPhone 13 Mini.
Razón por la que es fundamental limpiar los conectores del iPhone
Evidentemente, la suciedad representa un inconveniente para cualquier dispositivo eléctrico. Y si esto se traslada a un iPhone, la situación es más compleja, porque continuamente lo trasladas a muchos sitios desde los cuales entra no poca suciedad, en los orificios del terminal que están abiertos al exterior. Estos son el puerto de carga y los altavoces (inferiores y superiores).
El polvo puede introducirse por allí, de forma muy fácil. Y el hecho de que tengas tu teléfono muchas veces en los bolsillos, hace que además puedan meterse pelusas por esos orificios.
En lo que respecta a los altavoces, si bien no ocasionará un problema tan serio como la imposibilidad de cargar el iPhone, también se ven afectados por la suciedad. Y lo notarás cuando quieras escuchar música o realizar una llamada: no se va a escuchar con la misma intensidad. ¿Qué ocasiona esto? Hay algo bloqueando la salida de sonido en los altavoces, y evidentemente lo tendrás que limpiar.
Que las conexiones estén alejadas del agua
Es algo imprescindible cuando vayas a limpiar los conectores de tu iPhone: tienes que evitar el agua. Es cierto que los últimos modelos de móviles de Apple tienen protección contra líquidos, pero no te tienes que fiar, y es mejor que no interaccione bajo ningún aspecto con el agua mientras que realizas la limpieza (la protección no está 100% garantizada, ya que para Apple es imposible probar cada uno de los terminales que salen de fábrica). Si existe una pequeña fuga, el agua podría entrar directamente al interior de tu iPhone.
El problema de que esto suceda y provoque daños en el funcionamiento del móvil, es que la reparación del mismo no va a estar garantizada. No se encuentra dentro del programa de garantía, y por tal motivo, te pedimos que no realices ningún tipo de limpieza del dispositivo utilizando líquidos. Por supuesto que existen otras alternativas para limpiar los conectores de manera correcta (tanto el puerto de carga como los altavoces).
Utiliza palillos para retirar la suciedad de los conectores
Es una de las técnicas más sencillas para quitar la suciedad, tanto de un puerto de carga como un altavoz. Un bastoncillo es capaz de retirar polvo y otro tipo de suciedad, con mayor efectividad que un simple paño que pasas por encima de los conectores.
El motivo se debe al espacio reducido en donde debes limpiar: un bastoncillo consigue resultados altamente superiores y más eficaces. Para limpiar los altavoces, incluso puedes humedecer el palillo, consiguiendo así una mayor recogida de toda la suciedad que está presente en los orificios.
Una última recomendación es que tu iPhone debe estar siempre desconectado de la corriente mientras realizas esta limpieza. En cuanto al precio de estos palillos, son sumamente económicos. Tenlos a mano para hacer esta tarea.