Formas de mejorar el sonido de nuestro Apple TV

Formas de mejorar el sonido de nuestro Apple TV

Lo primero que piensas cuando estás viendo algún contenido audiovisual, es que la calidad de imagen sea la mejor posible. Pero enseguida te das cuenta de que también es fundamental la calidad del sonido. En el presente artículo del blog de miApple, vamos a contarte cuáles son las formas de mejorar el sonido de nuestro Apple TV.

Es imposible mejorar las ofertas de miApple

Buscamos siempre convertirnos en tu tienda de referencia para hallar los mejores precios en productos de Apple. Por tal motivo, en nuestro catálogo virtual están los descuentos más convenientes para los últimos modelos de iPhone, iPads, ordenadores Mac, y también fundas para iPads y AirPods.

Por qué es importante la ecualización de tu televisor

¿Sabías que los televisores de modelos más nuevos tienen diferentes sistemas de ecualización de sonido?

Pueden tratarse de sistemas para eliminar los picos de graves, la saturación, para mejorar los diálogos o, directamente, para realizar una actualización integrada a través de la inteligencia artificial (esto depende de qie modelo de televisor tengas).

Todos estos sistemas son idóneos para mejorar el sonido del televisor, pero pueden jugarte en contra si estás usando un Apple TV.

Esto ocurre porque el Apple TV ya incluye un sistema de ecualización, que podría llegar a entrar en conflicto con el que aplique tu propio modelo de televisor a la señal.

La realidad es que la mejor forma de calibrar el sonido de la televisión cuando usas Apple TV, es manteniendo el formato estándar.

Sin necesidad de entrar en detalles de configuración, siempre te aconsejamos que los ajustes de sonido estén en el modo estándar de tu televisor. Es la manera perfecta de evitar lo que se conoce como “doble ecualización”, que suele bajar la calidad de sonido de tu Apple.

Cómo mejorar sonido del Apple TV

Aprovecha el uso de un HomePod, ¡o mejor dos!

No vas a necesitarlo sí o sí, pero si ya cuentas con un HomePod en tu casa, puedes emparejarlo con tu Apple TV, y configurarlo como salida de audio predeterminada.

Hay algo indudable, y es que la calidad del sonido de un HomePod es superior a la de la mayoría de los modelos de televisor. En caso que cuentes con más de uno (también puede servirte un HomePod Mini, pero sin mezclar), podrás establecer un par estéreo, disfrutando de un sonido que será indudablemente más inmersivo y envolvente.

Por qué es tan importante la acústica de la sala

Hay dos aspectos fundamentales que se relacionan con la posición y con la acústica.

Tienes que evitar el hecho de encerrar tanto tu televisor como tu HomePod en estanterías que puedan interferir en la correcta propagación del sonido (o generar eco).

Por el mismo motivo, también debes procurar que exista una distancia de la fuente de sonido con la pared, ya que si las acercas o las alejas ligeramente, puedes ajustar la respuesta de graves debido a la amplificación natural que ese escenario te proporciona.

La distancia óptima depende de cada sala en particular. Pero te aconsejamos probar en distintas posiciones, para comprobar dónde suenan mejor los graves sin que retumbe el sonido.

También es importante evitar que haya objetos junto a la tele (más precisamente por debajo) o junto a los HomePod, porque pueden acabar alterando el recorrido de las ondas de sonido, generando distorsiones.

Para evitar un eco que sea demasiado pronunciado, ten en cuenta que, cuantos más muebles tengas en la habitación, menos eco experimentarás.

Apple TV mejorar sonido

También puede servirte el Audio Espacial

La función denominada Audio Espacial, es perfecta para tu Apple TV 4K.

Puede utilizarse cuando el televisor está situado en un lugar fijo y tú mueves la cabeza: el sonido se moverá hacia ti.

Se trata de una función que podrás activar dentro de los mismos ajustes de los AirPods Pro o AirPods Max (en caso de que tengas iOS 14 o una versión superior, y tu TV con tvOS 14 o superior).

Para realizarlo, debes ir a Ajustes > Bluetooth > AirPods Pro, y buscar el botón de Audio Espacial.

Y desde el Centro de control (con los AirPods Pro colocados) puedes ver las diferentes opciones pulsando el slider de volumen.

El mencionado “seguimiento dinámico de la cabeza” que te ofrece la función Audio Espacial, te da una experiencia sonora tal como si estuvieras en una sala de cine.

A través de esta tecnología, la compañía Apple puede afirmar que los AirPods compatibles tienen la capacidad de reproducir sonido de tipo 5.1, 7.1 y Dolby Atmos, lo que equivale a una experiencia de sonido de una película en un audio tridimensional.

Para conectar tus AirPods con tu Apple TV, sólo tienes que colocártelos y el Apple TV los detectará de forma automática. Si no lo consigues, tan sólo debes mantener pulsado el botón de inicio en el control remoto de tu AppleTV, y seleccionar AirPods.

CARRITO DE LA COMPRA

close