¿Sabías que algunos de los problemas que pueden surgir en tu iPhone podrían deberse a la suciedad? El puerto de carga y los altavoces son los sitios de un móvil de Apple en donde más fallos pueden provocarse. Para intentar evitar posibles inconvenientes, en el presente artículo de miApple, te explicaremos cómo limpiar los puertos de un iPhone sin dañarlos.
Si quieres llegar a buen puerto en tu búsqueda de ofertas, ven a miApple
Tenemos un deseo y es el de convertirnos en tu tienda de confianza para la compra online de productos baratos de Apple. Y por eso, en miApple siempre encontrarás los descuentos más convenientes en toda la gama de iPhone, incluyendo los últimos modelos como el iPhone 13, pero también anteriores, como el iPhone 11, iPhone XR y iPhone SE 2020.

La importancia de limpiar los puertos de carga de un iPhone
Para cualquier dispositivo electrónico, la suciedad representa un problema.
Tratándose de un móvil, y particularmente de un iPhone, es aún más complicado, ya que sueles transportarlo a muchos lugares en donde hay bastante suciedad, y ésta puede ingresar a través de los orificios del dispositivo que están abiertos al exterior. Nos referimos concretamente al puerto de carga y a los altavoces (inferiores y superiores).
El polvo puede colarse por cualquiera de estos orificios, de una manera muy pero muy sencilla. Incluso, el hecho de que guardes el iPhone en tu bolsillo puede provocar que se introduzcan pelusas a través del puerto de carga y los altavoces.
Las consecuencias de esto pueden aparecer a largo plazo, pero son bastante incómodas.
El principal problema está relacionado con el puerto de carga de tu iPhone. Una simple pelusa o polvillo en la entrada, podría provocar que casi no se pueda conectar allí el cable. ¿Cuáles son las razones? Que los conectores estén bloqueados, motivando que sea imposible hacer cualquier tipo de conexión. Imagina que, este simple hecho, podría impedirte en un futuro la recarga de tu móvil.
En cuanto a los altavoces, nunca van a acabar inutilizando el iPhone. Pero puede existir la posibilidad de que no sientas la misma intensidad a través de ellos, a la hora de escuchar música o hacer una llamada. Y el motivo es similar al anterior: que algo esté bloqueando la salida de sonido.
En ambos casos, la mejor solución e incluso prevención… ¡es hacer una delicada pero buena limpieza de los puertos!
Aleja siempre las conexiones del agua
Si te has decidido a hacer una limpieza de los puertos, tendrás que evitar a toda costa el agua.
Es verdad que los últimos modelos de iPhone tienen protección contra líquidos, pero aun así, procura que el agua no interaccione con los puertos en el momento de la limpieza.
Haz lo posible que ninguna fuga de agua pueda entrar directamente al interior de tu smartphone. Si esto ocurre, y acaba ocasionando problemas de funcionamiento, no podrán garantizarte una reparación posterior sin coste, ya que la intromisión de agua suele provocar el cese inmediato de la garantía de un móvil. Por lo tanto, no te recomendamos en absoluto realizar la limpieza mediante la utilización de líquidos.
Por fortuna, hay otras maneras de lograr el mismo cometido de manera adecuada y efectiva, tanto para higienizar el conector de carga como los altavoces de tu iPhone.
En lo referente a los líquidos, no se limita solamente el agua. Hay otros compuestos como la lejía o el amoníaco (que tienen fines desinfectantes) que son igualmente abrasivos. Si los usas (pésima idea) podrán provocar no sólo daños internos sino también en la parte externa al retirar la cubierta del chasis y su respectiva protección. ¡Aleja todo ese tipo de productos de tu móvil!

Haz uso de palillos para retirar la suciedad de los puertos de tu iPhone
Es uno de los sistemas más fáciles si tienes la intención de retirar la suciedad de un puerto de carga o altavoz: el uso de un bastoncillo.
Este elemento es capaz de retirar el polvo o cualquier tipo de elemento, de manera más sencilla que pasando un simple paño por encima de las aberturas. La razón es que el espacio que debes limpiar es muy reducido y, por lo tanto, un palillo consigue mejores resultados por su facilidad de maniobra. En caso de la limpieza de los altavoces, puedes incluso humedecerlos ligeramente y conseguirás una recogida superior de la suciedad.
Pero es clave que esté sencillamente humedecido, y no “empapado” en agua. Ten en cuenta que no debes acercar el bastoncillo mojado a los puertos de carga, para evitar los inconvenientes que te mencionamos con anterioridad.
Y cuando vayas a realizar la limpieza, ten la precaución de que el iPhone esté desconectado de la corriente. En cuanto al precio de estos bastoncillos, son económicos y serán muy idóneos para esta tarea.