Es probable que tengas tu navegador favorito. Depende del gusto de cada persona, pero hay quienes prefieren el Google Chrome, el Firefox, o incluso el Opera. Existen en la red una alternativa cada vez más grande de navegadores, aunque la mayoría de ellos, no dejan de ser copias de otros con unos pocos cambios agregados. En este mundo, como en los relacionados a otros sectores, siempre están los gigantes, que son los que se desarrollan y se mantienen bajo el cuidado de las grandes marcas. Uno de ellos, cuándo no, pertenece al universo de Apple. Si es justamente tu favorito, y cuentas con un ordenador que no es del ecosistema iOS, te explicaremos cómo instalar Safari en Windows.
Cada compañía se ocupa del desarrollo y mantenimiento de su navegador. Microsoft cuenta con Edge, Google, con Chrome; y Mozillla, tiene a Firefox. De esta forma, Apple se encarga de velar por Safari, el navegador que tienen por defecto los ordenadores Mac, y todo dispositivo que cuente con su sistema operativo (iOS en los iPhone, y iPadOS en los modelos de iPads).
En caso de las aplicaciones de Apple, no suelen poder utilizarse fuera del propio exosistema iOS, siendo exclusivas de los usuarios que lo tengan. Pero en caso de los navegadores, la cuestión se dirime de una forma diferente. Y por lo tanto, Apple permite que los usuarios de Windows, pueden valerse del uso del Safari. ¡En miApple vamos a explicarte cómo hacerlo!
Las ofertas ya están instaladas para siempre en miApple
De cara a nuestro objetivo de convertirnos en tu tienda de confianza para la compra online de productos baratos de Apple, nunca dejamos de ofrecerte los mejores descuentos.
Encontrarás en nuestro catálogo virtual, no sólo ordenadores Mac y modelos de iPhone y iPads al mejor precio del mercado. También contamos con una extensa gama de accesorios para móviles, incluyendo auriculares inalámbricos AirPods.
Cuáles son las ventajas del navegador Safari
El Safari es el mejor navegador para usar en el ecosistema de Apple.
Es muy completo, rápido de usar, y además es seguro y privado. Tiene gran compatibilidad con diferentes tipos de páginas web. Y te permite desplazarte por las mismas (aunque sean grandes y pesadas), con una importante fluidez.
Puedes incorporar, a través de iCloud, al navegador de Apple, llevándolo a todos los dispositivos que desees. Todas sus pestañas, contraseñas, favoritos o marcadores, podrás tenerlos siempre a mano.
Además, a través de la sincronización, tendrás la capacidad de mandar webs de un dispositivo a otro. Otra de sus ventajas es que Safari usa un motor Webkit, de código abierto. Esto significa que acaba siendo mucho más veloz y ligero que otros motores de los demás navegadores, tal es el caso del Blink de Google Chrome.
Un pequeño hándicap del Safari es que no acaba de compatibilizar al 100% con las últimas tecnologías web. Por ello, puede tener algunos problemas al ejecutar un código JavaScript en particular, o procesar determinados contenidos CSS.
Cómo tienes que hacer para instalar Safari en Windows 10
Para instalar el navegador Safari en Windows 10 (o Windows 7 o 8.1), no hay que hacer nada complicado.
Busca en Google el enlace de instalación del Safari para los sistemas de Windows mencionados, y así podrás descargar su última versión.
Una vez descargado el instalador, tendrás que ejecutarlo desde tu ordenador, como lo haces habitualmente con cualquier programa. Simplemente, sigue las instrucciones que te va dictando el asistente.
Al finalizar la instalación de Safari, estarás en condiciones de empezar a utilizar este navegador en tu dispositivo con Windows. Es verdad que, en el transcurso del uso del mismo, notarás algunos inconvenientes.
Cuáles son los problemas de utilizar el navegador de Apple en Windows 10
La realidad es que Safari no puede competir con la cuota de mercado que se ha ganado Google Chrome. Incluso, personas que tienen iOS (es decir, un Mac) instalan el Chrome o Firefox para usarlos como navegadores, por comodidad o sencillamente por costumbre.
Safari siempre ha resultado una buena alternativa para los usuarios de Windows que buscan un navegador que reúne las características de ser innovador, rápido y ligero. Pero Apple ha dejado algo descuidada la versión para Windows, y su última actualización data del año 2012.
Por dicho motivo, la interfaz del Safari para Windows no es todo lo buena que podría ser. Incluso, recuerda a versiones antiguas del Explorer. Y como su motor no se actualiza hace mucho tiempo, hay algunas webs que no tienen el funcionamiento más adecuado.
Debes tener en cuenta que, al ser un navegador que no recibe actualizaciones hace años, su vulnerabilidad está un punto bastante alto. Si quieres usar la versión de Safari en Windows, puedes hacerlo. Pero extremando las precauciones, ya que Apple ha corregido errores en Safari para macOS, que en Windows siguen presentes.