Cómo configurar tiempo de uso en iPhone

Cómo configurar Tiempo de uso en iPhone

Tener un móvil de Apple siempre es una idea maravillosa. Pero lo que no es correcto, y esto va para cualquier modelo de smartphone, es usarlo sin ningún tipo de límite. Por ello, son las propias compañías quienes te ofrecen herramientas que son perfectas para auto educarnos. En la presente entrada del blog de miApple, te contaremos cómo configurar Tiempo de uso en iPhone. 

Siempre estás a tiempo de aprovechar las ofertas de miApple

Todo lo que hacemos, es en función de que nos sigas considerando como tu tienda de referencia a la hora de comprar productos baratos de Apple. Y por ello, en nuestro catálogo virtual hay una serie de impresionantes ofertas en los últimos modelos de iPhone, incluyendo el iPhone 13, iPhone 13 Pro Max, iPhone 12 y iPhone 12 Pro Max. 

Apple te propone que te autoimpongas límites. Y la suma de estos, más tu fuerza de voluntad, logrará que hagas un uso más responsable de tu teléfono. 

¿Sabes realmente todo el tiempo que pierdes con el iPhone?

Tiempo de uso es una herramienta que te ofrece diversas opciones y puedes controlar desde el menú principal de Ajustes. Se encuentra en el apartado Modos de concentración. 

En primer lugar, dentro de la sección, verás una ficha en donde sale el tiempo total que has usado tu teléfono. 

Configurar tiempo de uso en móviles iPhone

En esta cifra se incluyen todos los tipos de aplicaciones: de entretenimiento o redes sociales, juegos, productividad, etc. Lo que hace originalmente el sistema operativo, es agrupar todas las aplicaciones dentro de esos distintos grupos. 

El caso de que quieras ver esa contabilización, pero de forma individual, tienes que hacer clic en Ver toda la actividad. Allí te encontrarás con un gráfico más completo, donde están todas las aplicaciones que has usado divididas por franjas de horario, y también clasificadas por tipo de aplicaciones. 

Además, hay otros datos importantes como: 

  • Cantidad de veces que has consultado tu iPhone 
  • Todas las notificaciones que has recibido 
  • Un listado de las Apps que más avisos te envían (esto es idóneo para saber cuál es la aplicación que más te molesta) 

Toda esta información puedes verla sobre las últimas 24 horas y también los últimos 7 días. 

Para encontrar esos interesantes datos, tienes que buscar en las pestañas que están en la parte superior del apartado Tiempo de uso. Es una sección ideal para que puedas hacerte una visión o idea más general de la cantidad de horas en las que utilizas el dispositivo. 

Es cierto que hay días que puedes usarlo más tiempo que otros y, por lo tanto, es importante ver la media de uso de tu iPhone. 

Controles pensados para niños, pero que son útiles para ti

Por el momento te hemos explicado cómo ver cierta información, es decir, datos que puedan hacerte tener una noción de que quizás te estés pasando con alguna aplicación o juego. Ahora te propondremos cuáles son las formas de auto imponerte límites. ¡Te serán útiles estas cuatro secciones! 

  1. Tiempo de inactividad: esta función es perfecta para que te obliguen a dejar de utilizar tu iPhone. Simplemente puedes configurarlo a partir de cierta hora de la noche y hasta una hora por la mañana. 
  2. Límites de uso de Apps: en este caso, focalizas en cada aplicación en particular, aunque puedes hacerlo también por tipo de aplicaciones. Un ejemplo es que dispongas que, para juegos, tienes únicamente media hora diaria. 
  3. Siempre permitido: esta funcionalidad sirve como filtro de las dos anteriores. Se trata de marcar ciertas excepciones a las restricciones que tú has activado en tu iPhone. Por ejemplo, puedes definir que hacer y recibir llamadas, que se trata de algo verdaderamente importante, sea una acción que puedas hacer en cualquier momento del día o la noche. 
  4. Restricciones: se trata de una funcionalidad bastante completa, y te permite filtrar contenido para adultos en la App Store o en la web, mediante el uso del navegador Safari. Es un apartado idóneo para bloquear compras, impedir que se haga uso de la ubicación, etc. Son filtros que han sido pensados, más que nada para controlar a los menores y que disfruten de un entorno más seguro mientras usan el iPhone. 

Qué ocurre con los niños y Tiempo de uso

Si deseas utilizar este apartado para controlar el uso de los niños, no tiene ningún sentido que ellos tengan la posibilidad de entrar a la sección y eliminar todos los bloqueos. 

Configurar tiempo uso iPhone

Por dicha razón, hay una opción denominada Usar código para tiempo de uso, con la cual podrás establecer una contraseña de cuatro cifras y bloquear todas las modificaciones de los diferentes apartados. 

Procura que el código sea distinto al de bloquear tu dispositivo y, evidentemente, que los niños no lo sepan. En caso de que lo olvides, deberás restaurar el iPhone para desbloquear la sección.

CARRITO DE LA COMPRA

close