Es inevitable que se critique la cantidad de horas que casi todos pasamos usando el móvil. Pero si bien es cierto que abusar de su uso no es algo bueno, las cosas que te permite hacer un smartphone son cada vez más grandes. Y se amplía acaso más si se trata de un dispositivo de Apple. En este artículo de miApple, hoy tocaremos una de esas valiosas funciones, explicándote cómo compartir datos móviles en iPhone.
Comparte este dato: las mejores ofertas están en miApple
Nuestro objetivo es convertirnos en tu tienda de confianza para la compra online de productos baratos de Apple. Y por ello, contamos en el catálogo virtual con innumerables ofertas en los últimos modelos de iPhone, donde se incluye toda la gama del iPhone 13 (iPhone 13 Pro Max, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Mini).
Pueden ocurrir diferentes cosas con el router que tienes en tu casa, como el hecho de que sufra una avería o se caiga temporalmente la conexión. O tal vez te encuentres de vacaciones, lejos de este dispositivo que habitualmente te proporciona Internet gracias al WiFi. En todas estas situaciones, te será imposible tener conexión en otros dispositivos como tu ordenador o una tablet. ¡Pero siempre podrás acudir a los datos móviles que te ofrece el iPhone!
Así como tu smartphone de Apple se vale de la conexión móvil para conectarse a Internet, podrás usar esa misma conexión para que otro dispositivo se beneficie de ella. Y en este artículo, te explicaremos los diferentes pasos para hacerlo.
Cuáles son los requisitos previos para compartir datos móviles
Puede conocerse esta acción como compartir WiFi o tethering (en inglés). Lo cierto es que consiste en que uses tu móvil iPhone como punto WiFi, haciendo el trabajo que habitualmente tiene un router.
Cualquier modelo de móvil de Apple es capaz de compartir datos. Y por lo tanto, otros dispositivos que tengan conexión WiFI podrán conectarse a tu iPhone después de que lo hayas configurado para ese fin. ¿Hay algún límite? Sencillamente, el que tenga tu plan de datos móviles (si es algo limitado, deberás vigilar que no se agoten los recursos antes de lo necesario). En cambio, si tu plan de datos es ilimitado, no tendrás absolutamente ningún problema para realizar esta acción de compartir WiFi desde el iPhone.
Forma de compartir WiFi desde tu iPhone
En los móviles iPhone, a la función se la conoce por el nombre de Compartir Internet.
Debes buscarla en Ajustes > Datos móviles > Punto de acceso personal. Verás que la acción de Permitir el acceso estará desactivada por defecto. Tienes que pulsar el botón para que deje de estar gris (desactivado) para pasar a estar verde (activado).
Y de esa forma, ya tendrás habilitada la opción de compartir Wifi desde tu dispositivo.
Entrando en el menú Ajustes > Datos móviles > Punto de acceso personal, observarás que la conexión cuenta con una contraseña, también por defecto, que puedes cambiar si lo deseas. Y por debajo, sale una explicación sobre la manera de conectar otros dispositivos a tu móvil.
Cómo configurar el punto WiFi
Esta función de compartir WiFi es tan sencilla que apenas tienes que hacer unos pocos pasos. Luego de activarla como te hemos explicado con anterioridad, podrás conectar a esta red a otros dispositivos que precisen Internet.
Puedes tomar la decisión de configurar o cambiar la contraseña correspondiente al punto WiFi de tu iPhone. Generalmente, la que viene por defecto es muy segura, pero si lo deseas, cámbiala por una diferente (que garantice comodidad, pero también seguridad). El único requisito, es que tenga ocho caracteres como mínimo.
Cómo conectarte al punto WiFi de tu iPhone
Con el servicio correctamente activado, cualquier dispositivo que precise un punto WiFi podrá localizar la conexión que ofrece tu iPhone.
Si quieres saber el nombre que le has asignado, ve a Ajustes > General > Información > Nombre (entrando allí, podrás cambiárselo).
Desde los otros dispositivos, cuando localicen el punto WiFi que proporciona tu iPhone, deberán introducir la contraseña que has asignado previamente para realizar la conexión.
¿Sabías que tu iPhone también se puede vincular a otros dispositivos vía Bluetooth o mediante un USB? Son otras alternativas posibles en caso de que no funcione bien la conexión WiFi.
Si eliges el camino del cable USB, podrás ahorrar batería tanto en tu iPhone como en el otro dispositivo (ya que podrás tener la conexión WiFi desactivada). Cuando esté a punto de establecerse la conexión, en tu iPhone se te preguntará si confías en el otro dispositivo, y evidentemente, deberás responder que sí.
En cambio, si eliges hacerlo vía Bluetooth, tendrás que habilitar antes este servicio (ve a Ajustes > Bluetooth para activarlo). Después, en el ordenador deberás seguir los pasos hasta ver el nombre de tu iPhone, para finalmente validar la conexión.