Al contar con un iPhone, quieres hacer absolutamente todo lo que está a tu alcance. Y en ocasiones, esas actividades que deseas realizar, tienen que llevarse a cabo de manera más que segura. En el presente artículo de miApple, te explicaremos aquellos detalles que giran alrededor de una interesante acción: cómo cambiar la IP en móviles iPhone.
Las que no se cambian por nada, son las ofertas de miApple
Como tu tienda de confianza para la compra de productos baratos de Apple, semana a semana renovamos nuestro catálogo virtual. En miApple, te esperan magníficas ofertas en los últimos modelos de iPhone, incluyendo el iPhone 13 Pro Max, el iPhone 13 Pro, el iPhone 12 Pro Max y el iPhone 12 Mini.
¿Sabes para qué sirve la dirección IP? Para identificar los dispositivos que están conectados en red. Al ser Internet una especie de “red de redes”, existen distintos niveles o tipos de dirección IP, con diferentes protocolos o configuraciones.
Lo mejor, es explicarte esta historia desde el principio. Para acabar contándote cómo puedes hacer para cambiar la dirección IP en tu móvil de Apple.
Qué es exactamente la dirección IP
IP significa “Internet Protocol” (Protocolo de Internet). Y la dirección IP, es sencillamente un identificador. Es un número asignado en red que, evidentemente, se utiliza para identificar los dispositivos conectados. Cabe aclarar que hay dos tipos de dirección IP: pública y privada. Además de ser diferentes, una y otra también cumplen funciones distintas.
Dirección IP privada: es la que se le asigna a un dispositivo dentro de una red privada que, generalmente, es el router (la puerta de acceso a la misma). Para que no haya conflicto entre los distintos dispositivos conectados a una IP privada (móvil, videoconsola, Smart TV, etc.), cada uno de ellos tiene una dirección IP diferente, correspondiente a un rango según la clase:
- A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255.
- B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255.
- C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255.
La Clase C son las que se utilizan habitualmente para redes domésticas y de pequeñas dimensiones.
Dirección IP pública: se trata de la dirección que el proveedor de servicios de Internet –generalmente, el operador de telecomunicaciones- le asigna a cada cliente. Se utiliza para identificar tanto dispositivos como redes completas en Internet. Y casi siempre, se trata de direcciones IP dinámicas. Los dispositivos, ya sean smartphones u otros que se usan para navegar por Internet, se identifican en la Red a través de una dirección IP pública. Y de la misma forma, con una dirección IP pública estática, lo hacen los servidores en donde se alojan todas las páginas y servicios web.
Cómo ver la dirección IP en el router
La forma más sencilla y directa para que puedas ver cuáles son las direcciones IP privadas de tu red local, es accediendo a tu router. Allí, podrás ver el mapa de conexiones.
- Debes introducir la dirección 192.168.1.1 en el navegador web de cualquiera de tus dispositivos (por ejemplo, tu iPhone) que está conectado a Internet a través del router (tanto por WiFi o, si fuera un ordenador, por cable).
- Pulsa en el icono de menú (que está en la parte superior izquierda), y luego ve a Red local / Mapa red local. Allí, verás un diagrama con todos los dispositivos conectados, y con la dirección IP que cada uno tiene asignada.
Y de esa forma, puedes identificar a cada dispositivo que está conectado a un router.
Cómo cambiar la dirección IP en tu iPhone o iPad
En un iPhone, la dirección IP dinámica a la que se conecta, cambia con cada nueva conexión a la red local a través del WiFi. De todas maneras, puedes optar por una configuración IP de tipo fija.
Debes hacer lo siguiente:
- Ve a Ajustes, accede a WiFi y pulsa en el icono de “i” (junto a la red a la que te vayas a conectar)
- Pulsa Configurar IP en el apartado de dirección IPv4, seleccionando Manual (a partir de aquí, podrás hacer los ajustes manualmente)
- Puedes poner la dirección IP privada, una máscara de subred, y hasta un nombre o etiqueta para el router, y también podrás desconectarte del WiFi y restablecer los ajustes en el menú Restablecer (está dentro de Ajustes), logrando que tu iPhone vuelva a la configuración de fábrica
- Deberás conectarte nuevamente al WiFi y poner la contraseña, y así se te asignará una nueva dirección de IP privada
- De todas maneras, sin que tengas que restablecer las conexiones, puedes ver la información del WiFi pulsando en el icono “i” que está a la derecha del nombre, y luego hacer clic en Renovar concesión
Aun siguiendo estos pasos, puede darse que te otorguen la misma dirección IP privada que tenías al principio. ¡Inténtalo de nuevo hasta que cambie!